Viernes
26
de Febrero
Quinto de Primaria
Matemáticas
Reciclado y cuerpos geométricos
Aprendizaje esperado: Construye cuerpos geométricos con distintos
materiales (incluyendo cono, cilindro y esfera).
Análisis de sus
características referentes a la forma y al número de caras, vértices y aristas.
Énfasis: Asocia
características geométricas con el sólido al que corresponden.
¿Qué vamos a aprender?
Aprenderás
a construir cuerpos geométricos.
¿Qué
hacemos?
Para
iniciar la sesión de hoy quiero hacerte una pregunta, ¿Somos los seres humanos
los únicos seres vivos en el planeta?
La
respuesta, aparentemente parecería obvia, pero tú y yo sabemos que no podemos
contestar simplemente, “no, hay muchas creaturas y seres vivos en el planeta”,
pero, somos la única que usamos indiscriminadamente los recursos naturales, las
tierras, los mares, incluso, domesticamos y usamos a otras especies y plantas
para sobrevivir.
Pero ese
actuar implica que solo nuestra especie importa y eso jamás será así, pues el
balance que nos permite existir depende de una armonía que generan las demás
especies, plantas y animales que viven en el planeta.
●
¿Has
pensado en la cantidad de basura que generamos?
En casa
cada día se genera por persona un aproximado de 1.2 kg de basura. Si en tu casa
son 5 personas las que viven, al día, están generando un promedio de 6 kilos de
basura, a la semana, 42 kilos, al mes, 168 kilos, al año, 2190 kilogramos de
basura, más de 2 toneladas de basura generadas por sólo 5 personas en un año.
●
¿Cuántas
personas viven en el planeta? ¿Imagina lo que será la humanidad entera
generando basura al día, a la semana, al año?
Afortunadamente,
hay mucha gente responsable que limpia y recicla, si no, el planeta ya sería
inhabitable. Muchos estudios científicos han proporcionado a los gobiernos de
distintos países del orbe los caminos a seguir para limpiar el ambiente, los
océanos, la tierra, los ríos, los bosques, el entorno que nos rodea. Sin
embargo, a pesar de que algunos gobiernos apoyan a sus sociedades a seguir esos
caminos, muchas personas no escuchan y deciden seguir devastando la Tierra, de
la cual, reitero, no somos dueños ni los únicos seres vivos que gozan de ser
huéspedes en su atmósfera.
Así que te
diré que SÍ hay esperanza en que la humanidad recapacite y actúe responsable y
correctamente en el tema del reciclaje y depende de todos.
Las nuevas
generaciones y los jóvenes deben generar conciencia desde ahorita. No tirar
basura, aprender a reciclarla y a usar de manera más limpia y amigable con el ambiente
los recursos como el agua, son acciones que harán posible revertir un poco el
desastre que hemos provocado en el medio ambiente. Si cada una y cada uno de
ustedes, desde ahora se compromete con cuidar el mundo, serás tú y sólo tú la
generación histórica que anhela la humanidad desde hace años; una generación
que salve el planeta y al ser humano de sí mismo y sus malas decisiones héroes
de todas las razas y estratos sociales cuyo súper poder sea la conciencia de
reciclar la basura, transformarla en cosas útiles y limpiar al mundo, una
generación de verdaderos transformadores cuyas acciones sean más poderosas que
cualquier palabra o discurso, heroínas y héroes de su tiempo que decidieron
hacer lo correcto y tomar buenas decisiones, revolucionando todo lo conocido
hasta el día de hoy, estoy segura y confiada de que así será.
Desde acá
en el terreno de las matemáticas, seguiré trabajando sin descanso para darte
las herramientas que te ayuden a repensar la realidad de cara al horizonte.
¿Crees
que todo nuestro alrededor tiene que ver con cuerpos geométricos? No te parece increíble que en casi todo
encuentres figuras y cuerpos geométricos.
A continuación,
verás algunas imágenes, dibuja todas las que identifiques. Ten a la mano lápiz
y papel. Fíjate bien en las figuras y memoriza las imágenes, tendrás unos
segundos para reproducirlas en tu cuaderno y dibujar lo que recuerdas.
●
¿Qué
lograste identificar?
Un
castillo, una pelota, una figura con picos, un envase de leche y un estadio.
¿Con qué cuerpos
geométricos los podrías relacionar?
La pelota
con la esfera, el estadio con el llamado toro, el castillo tiene muchos cubos,
cilindros y el barquillo con el cono.
Te comento
que la situación de nuestro planeta es muy delicada, no solo por la contaminación,
por eso te invito a fomentar en casa el uso de las 3R.
Recuerda
que es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el
volumen de residuos o basura generada: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Por tal
motivo puedes utilizar material de reciclaje e identificar a qué cuerpo
geométrico se parece. Al final lo puedes utilizar para construir la ciudad que
tenemos pendiente.
Comencemos
con el envase de leche. ¿A qué cuerpo geométrico se parece?
R = Se parece
a un prisma cuadrangular, porque tiene 6 caras planas, ocho vértices, doce
aristas y sus bases tienen forma de cuadrado.
¿Con estas
mismas características que puedes encontrar en la imagen de la casa?
La casa,
tiene seis caras planas, 8 vértices, doce aristas y sus bases tienen forma de
cuadrado.
Ahora
observa este tubo de cartón, puedes decir, ¿A qué cuerpo geométrico se parece?
Se parece a
un cilindro, porque tiene dos caras planas circulares y una cara curva. Todos
los bordes son curvos, algunos vasos, algunos botes de basuras, los tinacos,
tienen las mismas características; dos caras planas una circular y una cara
curva y sus dos bordes son curvos.
Esta caja
de regalo, ¿A qué cuerpo geométrico se parece?
Se parece a
un cubo, pues sus seis caras son planas, cuadradas y del mismo tamaño y todas
las aristas son rectas. Es como el
cubo Rubík.
Con estos
ejercicios tendrás más conocimientos sobres las características de los cuerpos
geométricos, ahora te invito a realizar el desafío número 45 “Manotazo”, que se
encuentra en la página 89, de tu libro de Desafíos Matemáticos.
1. ¿Qué
cuerpos tienen todas las caras planas?
R = El cubo, pirámide
y prisma.
2. ¿Qué
cuerpos no tienen caras planas?
R = La esfera y toro o dona.
3. ¿Qué
cuerpos tienen algunas aristas rectas?
R = El cubo,
pirámides y prismas.
4. ¿Qué
cuerpos tienen todas las aristas curvas?
R = El cilindro, cono y semiesfera.
5. ¿Qué
cuerpos Geométricos no tienen vértices?
R = La esfera, semiesfera y toro o dona.
Para
culminar la actividad, usa los cuerpos geométricos para construir la ciudad
imaginaria de “Geometrilandia” porque va de acuerdo con lo que hemos visto en
clase sobre el tema de los cuerpos geométricos.
Aprendiste
algunas propiedades de los cuerpos geométricos, relacionadas con caras, aristas
y vértices.
Hoy pusiste
en práctica habilidades y destrezas para asociar de acuerdo con las
características geométricas, los cuerpos geométricos al que corresponden.
El Reto de Hoy:
En casa ya
puedes identificar algunos de estos cuerpos, ve a tu cocina, sala, patio
recámara y platícales a tus familiares los que puedes identificar y mencionar
las características que tienen.
Pon en
práctica lo aprendido, recicla, se un héroe y heroína de tu tiempo cuidando a
nuestro planeta.
Gracias
por tu esfuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario