Viernes
26
de Febrero
Quinto de Primaria
Educación
Socioemocional
¿Quién dijo: “miedo”?
Aprendizaje esperado: Analiza cómo la emoción del miedo le permite preparar
su cuerpo ante una amenaza.
Énfasis: Analiza
cómo la emoción del miedo le permite preparar su cuerpo ante una amenaza.
¿Qué vamos a aprender?
Analizarás cómo la emoción del miedo te permite preparar tu cuerpo ante
una amenaza.
¿Qué
hacemos?
Conocerás
más sobre una emoción que es muy intensa e importante porque puede protegerte,
aunque a veces nada agradable es necesaria para lograr adaptarse al medio
ambiente y afrontar las situaciones que se presentan. “El miedo”.
El miedo,
al ser una de las emociones básicas, es una reacción inmediata del cuerpo ante
una situación amenazante del ambiente, en el caso del miedo, cuando hay un
peligro real o imaginario, cada quien lo identifica a su manera, por ejemplo,
sintiendo palpitaciones muy rápidas en el corazón, cuando tiemblan las piernas,
al sentir que la mente se bloquea e incluso hasta cuando el cuerpo se paraliza.
Observa el
siguiente video del inicio al minuto 02:27
- Un poco de miedo.
Muchas
veces sientes miedo de cosas que no conoces, pero que sientes amenazantes, como
por ejemplo la oscuridad, este es uno de los miedos más comunes.
Observa los
siguientes dos videos; el primero del minuto 03:33 al 05:00 y el segundo del
minuto 07:33 al 08:10
- Explicación del miedo
https://canalonce.mx/video/1372
https://canalonce.mx/video/1680
Ahora
puedes entender mejor porqué el miedo a la oscuridad que es porque se teme a lo
desconocido.
Cuando no
sabes qué esperar, el cuerpo lo siente como una amenaza, y por eso tus
pensamientos incrementan la atención, te previenen y hasta esperas lo peor, es
una manera de prepararte para defenderte y también protegerte; el correr es justo
una manera de defenderse, huir para salvar tu vida.
También
está el disgusto hacia ciertas actitudes de tu persona, a lo que haces o
piensas y hasta lo que dices.
Pero, ¿Cómo
puedes solucionarlo? o, mejor dicho, ¿Qué puedes hacer ante dichas actitudes?
El
siguiente cuento te hablará sobre ello, obsérvalo del minuto 15:08 al 18:05
- El Miedo es
Blandito y Suave.
https://www.youtube.com/watch?v=TEGMHoDtAD4&ab_channel=AprendeenCasaSEP
Tal vez te
sentiste identificado, por ejemplo, cuando tienes miedo de una manera muy
intensa. No te paralizas, pero sí se acelera el corazón y te cuesta trabajo
respirar.
Las personas
en general no somos muy buenas para razonar o ver las cosas con claridad cuando
tienes miedo. Es muy normal, porque nuestra naturaleza es evitarlo, sin
embargo, sí puedes desarrollar la capacidad de enfocarte en la situación que se
percibe como peligrosa.
Al
enfocarte en la situación, te estás preparando para reaccionar. Al tener la
atención fija en aquello que genera miedo, puedes analizar de manera muy rápida
cómo evitarlo, o en su caso, cómo salir huyendo.
Todos en
algún momento de nuestra vida llegamos a sentir miedo y aunque es algo
repentino, debes saber reconocerlo para actuar y evitar que te paralice.
¿Sabías que
puedes hacer una máscara para conocer y afrontar el miedo? observa el siguiente
video del segundo 00:33 al minuto 03:22
- Vitamina Sé. Capsula 143. Creación de una
máscara contra el miedo
Como has
observado puedes utilizar distintas técnicas para ayudar a afrontar el
sentimiento del miedo.
El Reto de Hoy:
Elabora una
caja donde puedas guardar tus emociones, como el miedo, la puedes decorar como
quieras, y puedes hacerla con cualquier material que tengas en casa.
En esa caja
deberás guardar las hojas donde respondas las siguientes preguntas:
·
¿Qué te da
miedo?
·
¿Cómo
reacciona tu cuerpo ante esta emoción?
·
¿Qué haces
para enfrentar el miedo?
Déjala
guardada un tiempo, aléjala un poco de tu mente, más adelante puedes regresar a
leer y analizar lo que escribiste.
Cuando
sientas miedo otra vez, puedes buscar en la cajita y encontrar la mejor
solución a ese miedo.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario