27
de Enero
6° de Primaria
Matemáticas
A
dibujar estructuras
Aprendizaje esperado: Define y distingue entre prismas y
pirámides, su clasificación y la ubicación de sus alturas.
Énfasis: Definir los prismas y las
pirámides, así como sus alturas.
¿Qué vamos a aprender?
Identificarás
las diferencias que hay entre los prismas y pirámides y cómo ubicar sus alturas.
¿Qué hacemos?
Antes
de comenzar es importante que recuerdes algunas de las características de los
prismas y las pirámides que aprendiste el día de ayer. Recordarás que los
nombres de las figuras que están en la base, te ayudan a nombrar a las
pirámides y a los prismas. Por ejemplo: cuando la base del prisma era un
hexágono, entonces el prisma se llamaba “Prisma hexagonal” y, si era una
pirámide, pues “Pirámide hexagonal”.
Otra
cosa que hay que recordar, son los nombres de las partes de los cuerpos
geométricos, ya que te ayudarán a identificarlas con rapidez cuando alguien
describa un prisma o una pirámide mencionando sus partes. Los prismas tienen
dos bases, caras rectangulares, aristas y vértices, como se puede ver en la
siguiente imagen.
También
aprendiste que las pirámides tienen solamente una base, pues en la parte
superior terminan en un vértice, que también podemos nombrar como “cúspide”. En
estas figuras, las caras son triangulares y también podemos identificar sus aristas
y sus vértices en la base, como puedes observar en la imagen.
El
día de hoy verás cómo dibujar tus propios prismas y pirámides y comenzarás por
completar los prismas y las pirámides que están en la página 55 de tu libro de
texto. Para eso vas a utilizar tu regla y un lápiz o pluma, con el que unirás
algunos puntos.
En el
caso de los prismas, vas a unir los vértices que están alineados de manera
vertical, o si están numerados o nombrados con letras, unirías las letras
correspondientes, coloca las letras a, b, c y d en los vértices de la base
inferior y a´, b´, c´ y d´en los vértices de la base superior, como puedes
observar una figura está encima de la otra y al unirlas con el plumón obtienes
un prisma.
Para el
caso de las pirámides que no tienen vértices correspondientes lo único que tienes
que unir, son los vértices de la base, con la cúspide de la pirámide. Realiza
el ejercicio en tu libro para completar las figuras y ten presente que el
nombre de cada cuerpo geométrico se completa con el nombre de la base.
Considera
algunos “tips” o ideas, en el siguiente video, para cuando vayas a dibujar
estos cuerpos geométricos.
Observa
el siguiente video desde el inicio hasta el minuto 4:12.
·
Construye
prismas y pirámides | Matemáticas | Khan Academy en Español
¿Qué
te pareció el video?, ¿te aportó ideas para que puedas dibujar los cuerpos
geométricos en tu cuaderno?, ¡excelente!, con un poco de imaginación podrás
tener ideas claras sobre cómo hacer los dibujos. ¡Manos a la obra!
Representa
prismas y pirámides, con plastilina o con cualquier material que tengas a la
mano. Elige el prisma y la pirámide que sea de tu agrado e intenta hacer las
caras y las bases, lo más planas posible, para eso te puedes apoyar en una
superficie plana o en tu regla. Recuerda utilizar una hoja o un plástico para
cubrir la superficie en la que estás trabajando, y así no te sea dificil
limpiar cuando hayas terminado.
Como
puedes observar, al tener los cuerpos geométricos en las manos, los puedes
manipular, girar y ver desde diferentes perspectivas, lo que te permitirá tener
una mejor idea sobre cómo dibujarlos. Es importante que, al hacer un dibujo,
busques una vista del cuerpo geométrico, en la que se puedan apreciar la mayoría
de sus partes.
Para
que puedas completar el desafío de tu libro, con las definiciones de los
prismas, las pirámides y las alturas de cada uno de ellos, revisa las
siguientes definiciones:
·
“Pirámide y prisma” son cuerpos geométricos
limitados por polígonos a los que se les llama caras.
·
En la pirámide, una de las caras es un polígono al
que se denomina base de la pirámide; las demás caras son triángulos con un
vértice común. Las pirámides se nombran de acuerdo con el polígono base.
·
La altura en una pirámide, es la distancia que hay
desde el centro de la base, hasta la cúspide.
·
En la pirámide la altura no mide lo mismo que las
aristas de las caras.
·
El prisma tiene dos caras iguales y paralelas
llamadas bases, mientras que todas sus caras laterales estan conformadas por
rectángulos. Los prismas se nombran de acuerdo a la figura de sus bases.
·
La altura de un prisma, es la distancia entre la
base inferior y la base superior.
Con
estas definiciones podrás resolver los desafíos de prismas, pirámides y sus
alturas.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario