05
de Febrero
Sexto de Primaria
Matemáticas
Regla de tres
simple
Aprendizaje esperado: Resuelve, mediante diferentes
procedimientos, de problemas que impliquen la noción de porcentaje: aplicación
de porcentajes, determinación, en casos sencillos, del porcentaje que
representa una cantidad (10%, 20%, 50%, 75%) aplicación de porcentajes mayores
que 100%
Énfasis: Resolver, con distintos
procedimientos, problemas en los que se requiere calcular el porcentaje de una
cantidad con respecto a otra.
¿Qué vamos a aprender?
Aprenderás
a resolver problemas mediante el cálculo del porcentaje de una cantidad con
respecto a otra, con distintos procedimientos.
¿Qué hacemos?
En
esta sesion continuarás trabajando con el porcentaje de una cantidad con
respecto a otra, con tal información podrás realizar el desafío 31 de tu libro
de texto “Desafíos matemáticos”, página 60.
https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm?#page/60
Conocerás
otro tipo de problemas para calcular el porcentaje de una cantidad con respecto
de otra, verás que el cálculo del porcentaje no sólo se aplica en las ofertas y
los descuentos, por lo que habrás de considerar otras situaciones, ¿Has pensado
en la cantidad de residuos que se reciclan en el territorio nacional?
Por
ejemplo, ¿Cuántas latas de aluminio se reciclan en México? ese es un problema
que nos compete a todos, porque debemos contribuir a preservar nuestro ambiente.
En el
siguiente video se muestra que 13 de cada 20 latas son recicladas en el
territorio nacional. ¿Qué porcentaje de latas son recicladas? La información
que nos presenta muestra una manera de saberlo.
·
Video. Problema verbal de
porcentaje: reciclar latas.
Como
pudiste darte cuenta, el procedimiento mediante el cual se obtuvo la
información del porcentaje de latas recicladas es parecido al que trabajaste en
la sesion anterior, sólo cambió la representación de % por ?, no obstante, debes tener
en cuenta que el símbolo, en cualquiera de sus dos expresiones, representa una
cantidad que no conoces y por lo tanto tienes que hacer algún procedimiento
para obtenerla.
Investiga
con tus familiares, a través de redes sociales, los materiales que pudieran reciclar
ellos, para que determines el porcentaje de materiales que se reciclan en tu
familia, por ejemplo, en la casa de una niña llamada Adriana, se reciclan las
botellas de PET en un 80%, lo cual equivale a que de cada 20 botellas se
reciclan 16 y eso lo puedes saber al calcular, escribe 16 a ?, 20 a 100 de
manera vertical para que lo realices como lo hiciste en la clase anterior, realiza
la siguiente operación
Con
estos ejercicios has practicado la manera de realizar operaciones para
encontrar el porcentaje de una cantidad con respecto a otra, lo cual te ayudará
mucho a resolver problemas que se presentan a diario, pues ya cuentas con las herramientas
para resolverlos, ya obtuviste porcentajes en descuentos, impuestos e incluso
en reciclaje. Ahora, vas a conocer procedimientos para realizar las acciones
más rápido.
Siempre
hay varias maneras de como resolver problemas de cálculo de porcentajes,
observa el siguiente video desde el 0’31’’ hasta el 5’11’, en este video se
proponen dos maneras de realizar los procedimientos.
Ten
en mente lo siguiente, ¿Qué porcentaje de 16 es 4?
·
Video. Encontrar un porcentaje.
¿Qué
te parecieron los dos procedimientos presentados? ¿Los pudiste observar? de no
ser así no te preocupes, aquí vas a saber en qué consisten y lo que aprendiste
ayer te va a ser de mucha utilidad porque está muy relacionado con lo que estás
trabajando hoy.
Una
manera de conocer los porcentajes y conocer las cantidades por medio de un
mismo procedimiento es el llamado Regla de tres simple, el cual, para empezar, puedes conocer en el siguiente video, desde su
inicio y hasta el minuto 3’06’’
·
Video. Regla de tres simple.
https://aprende.org/pages.php?r=.portada_course_view&programID=matematicas&courseID=3047&load=4646
La
regla de tres te permite conocer un porcentaje y también una cantidad, lo
importante es que tengas presente lo que se requiere en cada problema para
poder resolverlo. La regla de tres es un concepto que se utiliza frecuentemente
cuando se conocen tres cantidades de cuatro, las cuales están relacionadas. Es
un procedimiento muy sencillo, que cualquier persona puede utilizar para calcular
descuentos, calificaciones y porcentajes de cantidades diversas.
Recuerda
que existen varios procedimientos para conocer los porcentajes de una cantidad
con respecto de otra, como lo aprendiste ayer y hoy; una manera común de
hacerlo es mediante una regla de tres, pero si a ti se te facilita hacerlo a
través del cálculo mental, también es un buen método para resolver problemas de
este tipo. Tú decides con qué método realizar el cálculo de los porcentajes que
requieras, lo cual es magnífico.
Actividad:
Resuelve
los problemas del desafío 31, de tu libro de texto, en la página 60, utilizando
el procedimiento llamado Regla de tres.
El Reto de Hoy:
Escribe dos ejemplos en los que
utilices el procedimiento Regla de tres. Posteriormente comparte los ejercicios
que realizaste con alguien cercano y explícale como obtuviste los porcentajes, mediante
el procedimiento aplicado.
Si te es posible, consulta
otros libros y comparte el tema de hoy con tu familia.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario