03
de Febrero
Sexto de Primaria
Artes
El circo como arte
escénico
Aprendizaje esperado: Ubica diferentes sitios
en donde se presentan artes escénicas (teatro, títeres, danza, artes circenses,
acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima) para niños en México y otras
partes del mundo.
Énfasis: Diferencia los géneros
escénicos del teatro, clown y pantomima como manifestaciones artísticas.
¿Qué vamos a aprender?
En esta sesión conocerás los sitios donde se
presentan las artes escénicas y los géneros escénicos del teatro. Para ello te
invito a que viajemos con tu imaginación a los más extraordinarios secretos del
circo! ¡Entraremos por la puerta de la fantasía! En la que te deleitarás con
increíbles hazañas y donde se estremecerá tu corazón.
¿Conoces un circo? ¿Has estado allí alguna vez? de
no ser así, no te preocupes, porque hoy a través de esta clase lo conocerás y
también lo disfrutarás.
Cada uno de los actos circenses contiene la
imaginación de un proceso creativo. El circo es un manantial de actividades,
una fuente inagotable de nuevas sensaciones, nuevos retos, nuevos riesgos y por
supuesto, nuevos conocimientos.
Cuando llegas al circo, siempre hay quien te dice:
¡Pasen y vean! pasen y ¡Vivan el circo! Y tienen toda la razón porque el circo siempre
es emocionante y divertido.
El día de hoy te invito a que adquieras tu boleto
de la fantasía y disfrutes de un extraordinario espectáculo de Artes Escénicas
en su modalidad de Artes Circenses.
Existen diversos sitios en México y en otras
partes del mundo, donde se presentan artes escénicas: Teatro, títeres, danza,
artes circenses, acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima.
El propósito de esta clase es:
Comprender y apreciar al género circense como parte de las artes escénicas y lo
único que requerirás como materiales son: Ropa cómoda, lápiz, papel y lo más
importante: ¡Mucha imaginación!
Conocerás los sensacionales malabaristas. El
malabarista es la persona que puede ejecutar un gran número de piruetas o
ejercicios con uno o más objetos dependiendo del tipo de malabar. Vamos a
conocerlos en los siguientes videos.
·
Video 1. Haciendo malabares.
Se rquiere práctica y disciplina para dominar las
habilidades que se necesitan en un circo! así cómo tenacidad y constancia por
que el Arte circense es el arte de la destreza corporal, la fantasía y el
color.
Dentro del código circense los lenguajes escénicos
se diversifican y hay una infinidad de artistas que podemos disfrutar, como lo
son:
El Mimo, ¿Recuerdas que este tipo de arte ya lo
hemos estudiado en “Aprende en casa”? este artista diseña su acto basado en el
movimiento del cuerpo sin uso de la palabra hablada, estos artistas son reproductores
corporales o vocales de un objeto o un ser en específico. Sigue disfrutando con
el siguiente video.
Como pudiste observar, en el
video se presenta el Titiritero(a) que ejerce el arte de la manipulación de un
personaje inanimado a quien dota de vida para la reproducción de obras o actos
en general.
Los Acróbatas, quienes requieren
de mucha capacidad o preparación, ya que realizan grandes proezas corporales,
muy sorprendentes todas ellas. En un circo escénico se presentan diversos
artistas con variadas rutinas.
Ahora, te invito a observar un
video, donde puedes apreciar el cuidado y rigor que se requiere para hacer
acrobacias. Te recomiendo que lo disfrutes y, al mismo tiempo, ten mucha
precaución, pues no son ejercicios fáciles para cualquier persona, se requiere
disciplina y la asesoría de un especialista.
·
Video 3. Haciendo acrobacias.
¡Qué difícil y estético es este
acto circense! En otros tiempos la llegada del circo era un gran
acontecimiento, tanto en las ciudades
como en los pueblos. Los espectáculos circenses son muy antiguos, conoce algunos
datos históricos sobre ellos.
Se dice que culturas muy
antiguas como Grecia y Roma tenían algunos espectáculos similares a los del
circo tradicional; también cuentan algunos documentos antiguos que, en este
continente, las culturas prehispánicas tenían entre sus grandiosos talentos, artistas
en edad infantil y en edad adulta, que tenían habilidades como acrobacia,
malabarismos, contorsión, entre muchos otros.
Como sabes ahora, los artistas
circenses son antiquísimos! Es toda una tradición que pertenece a la historia
cultural de la humanidad. Por ejemplo, los saltimbanquis, que lograron mucho
prestigio en las artes circenses durante el Renacimiento.
Antes, en los circos se
mostraban actos con animales, por fortuna, ahora se les protege, privilegiando
la exhibición de las habilidades corporales, así ubicamos al circo como un
lugar mágico, pero sabemos que lo que hay detrás es disciplina, perseverancia y
trabajo. Te invito a revisar el siguiente video.
·
Video 4. Parte histórica.
Como pudiste darte cuenta las Artes Circenses son
muy divertidas y apasionantes. Continúa conociendo las distintas disciplinas
que pueden habitar en un circo.
Trapecistas: Son especialistas en el desplazamiento por el
aire por medio de un trapecio. ¡Oh! ¡Wow! es una de las rutinas más
espectaculares. Este tipo de acto se realiza con medidas de seguridad como:
malla y arnés, para cuidar la integridad física del artista. ¡Sorprendente!
Observa el siguiente video.
·
Video 5: Artes circenses 2.
Contorsionista: Es la manipulación del cuerpo y se caracteriza por realizar
movimientos que requieren flexibilidad extraordinaria
Payaso: Es un personaje muy emblemático y querido en el circo, el término
"payaso" procede del italiano pagliaccio, a su vez deriva de
"paglia" ("paja"), parte del vestido tradicional del
personaje, que recuerda la tela rizada que utiliza para cubrirse.
Como has podido darte cuenta,
el mundo del circo es impresionante y muy divertido. En una sencilla función de
circo participan diversos aprendizajes. Has un recuento de lo aprendido hoy.
Hoy aprendimos que los artistas
circenses son considerados escénicos, también aprendimos que el circo es un
arte que requiere disciplina, perseverancia y un entrenamiento de atletas de
alto rendimiento, por ello, debemos valorar y cuidar todas esas manifestaciones
artísticas que son parte de nuestro patrimonio cultural y legado histórico.
El Reto de Hoy:
Te invito a dibujar y explicar
alguna de las Artes Circenses que más te haya agradado, compártelo con alguien
cercano y ten presente que para practicar lo visto en clase, requieres de una supervisión
especializada para así evitar cualquier tipo de accidente.
Si en tu casa hay libros
relacionados con el tema, consúltalos. Así podrás saber más. Si no cuentas con
estos materiales no te preocupes. En cualquier caso, platica con tu familia
sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario