Miércoles
24
de Febrero
Quinto de Primaria
Matemáticas
Maqueta de ciudad
Aprendizaje esperado: Construcción de cuerpos geométricos con distintos materiales (incluyendo
cono, cilindro y esfera).
Análisis de sus características referentes a
la forma y al número de caras, vértices y aristas.
Énfasis: Reflexiona sobre las propiedades de algunos cuerpos
geométricos al construirlos.
¿Qué vamos a aprender?
Reflexionarás sobre las propiedades de algunos cuerpos geométricos al
construirlos.
¿Qué hacemos?
¿Imaginas
cómo se verían las ciudades de los pueblos prehispánicos? ¿Cómo construyeron
sus edificios y las pirámides? ¿Cómo construir semejantes maravillas sin
tractores o máquinas que ayudarán con el trabajo pesado?
Te comento
que me sorprendió un alumno llamado Rubén. Él está muy entusiasmado porque
quiere construir la maqueta de una ciudad, y desea que le demos algunas ideas
de cómo podría construir algunos de los elementos que la conforman, para que
pueda lograr armar su ciudad.
Construiremos
una hermosa ciudad, pero con cuerpos geométricos. Realizaremos una actividad
divertida y recuerda que puedes utilizar materiales que tengas en casa, por
ejemplo, hojas de colores o blancas, palillos, plastilina, cartoncillo o
cartulina.
Para que
los busques y estés preparado para utilizarlos.
Materiales:
●
Juego
de geometría.
●
Lápices.
●
Tijeras.
●
Hojas
de colores.
●
Palillos.
●
Plastilina.
Les voy a
dar la descripción de un cuerpo geométrico o sólido y con los materiales que
tengas vas a trazar, recortar, pegar y unir para formar el cuerpo geométrico.
- Descripción de
cuerpo: Tienen dos caras planas circulares y una cara curva. Todas las
aristas son curvas.
¿Ya
sabes cómo se llama este cuerpo geométrico?
R = Se
llama cilindro.
¿Qué
son las aristas?
R = Las
aristas son estas líneas que resultan cuando unes dos caras. Uno comúnmente les
dice bordes, orillas, pero su nombre es aristas. Los bordes pueden ser curvos
como en el cilindro o rectos como los que verás a continuación.
¿Cuántas
caras tiene el cilindro?
R = Tiene 3
caras, las dos que le sirven de base que son circulares y la cara que las une,
que es una cara curva.
- Siguiente
descripción; todas las caras son planas, algunas son siempre triangulares.
Puede tener una cara diferente a un triángulo, todas las aristas son
rectas.
¿Sabes
cómo se llama esto donde se unen todos los lados de este cuerpo?
R = Se
llaman vértices, estos picos o esquinas como se les dice a veces y es donde se
unen las aristas del cuerpo geométrico.
¿Cómo
se llama este cuerpo geométrico?
R = Se
llama pirámide. Todas las pirámides tienen caras triangulares que se unen en un
mismo vértice y su base puede ser un triángulo, un cuadrado, un rectángulo, un
pentágono o cualquier otro polígono.
- Siguiente
descripción; la única cara es curva. No tiene aristas. Es una esfera.
Como puedes
ver, es una sola cara curva, no tiene orillas o bordes, es decir, no tiene
bordes o aristas.
Hay otro
cuerpo geométrico que también responde a la descripción. Es la figura llamada
toro o dona; tiene una cara curva y no tiene aristas.
Qué curioso
nombre para un cuerpo geométrico.
- Descripción del
cuerpo geométrico que sigue, tiene una cara plana circular y una cara
curva. La única arista que tiene es curva. No tiene vértices.
¿Cómo
crees que se llama?
R = Parece
una pelota partida a la mitad, o la mitad de una esfera y se llama semiesfera;
le queda una cara curva y una cara plana circular, tienen una única arista y es
también circular y no tiene vértices o picos.
- Siguiente
descripción; sus seis caras son planas, cuadradas y del mismo tamaño.
Todas las aristas son rectas.
¿Cómo
se llama este cuerpo geométrico?
R
= Es el cubo y es igualito a los dados con los juegas.
- Siguiente; tiene
una cara plana circular y una cara curva. La única arista o borde es
curvo. Tiene un vértice.
¿Cómo
crees que se llama?
R
= Se llama cono.
Esta forma
es como el cono de los helados, como los gorritos de algunos payasos, o como
los conos que ponen las patrullas cuando cierran una calle.
- Última descripción,
todas las caras son planas, algunas son siempre rectangulares. Tienen dos
caras iguales entre sí, que pueden ser diferentes a un rectángulo. Todas las aristas son rectas.
¿Cómo
se llama este cuerpo geométrico?
R
= Es el prisma, este
cuerpo geométrico tiene todas sus caras planas, casi siempre rectangulares,
pero tiene dos caras que son iguales y pueden tener diferente forma. Además,
todas sus aristas son rectas.
Como una caja
donde guardas libros o algunas otras cosas, una caja de galletas o de cereal,
incluso las cajas de los medicamentos se parecen a este cuerpo geométrico
llamado prisma.
Cabe
aclarar que los prismas tienen dos caras que pueden tener la forma de cualquier
polígono y las caras que las unen siempre son rectángulos.
Bien, todo
este trabajo fue para ayudar a Rubén, que quiere construir la maqueta de una
ciudad, así que, dónde puede usar estos cuerpos geométricos, ¿Qué se te ocurre?
Podría
construir una ciudad como algunas de México, que tienen muchos edificios
grandes que parecen prismas.
|
|
También
puede construir las pirámides de Egipto, que son igualitas a la pirámide que
vimos.
¿Te
fijaste en las características de los cuerpos geométricos que te mostré?
¿Hiciste
algunas anotaciones?
Si no lo
hiciste, no te preocupes, en la página 86 de tu libo de Desafíos Matemáticos está
la imagen de los cuerpos geométricos. Anota el nombre de acuerdo con las
características que leíste.
Cuando
tengas oportunidad de salir observa las construcciones y los objetos que hay,
para que en ellos veas las formas de los cuerpos geométricos que hoy
estudiaste.
Observa esa
gran variedad que hay en las construcciones, por ejemplo, en lugares muy
calurosos las construcciones son distintas a las que hay en los lugares muy
fríos. No dejes de observar a tu alrededor.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario