26
de Febrero
Sexto de Primaria
Artes
El Violín de Shari
Mason
Aprendizaje esperado: Reconoce cómo la música puede utilizarse
para trabajar los conceptos de realidad y ficción, en el cine.
Énfasis: Ubica diferentes extractos
de bandas sonoras e identifica las distintas escenas que pueden representar.
¿Qué vamos a aprender?
En esta sesión hay un
instrumento invitado, es el violín, interpretado por la Primer Violín de la
Orquesta Sinfónica nacional Shari Mason.
¿Qué hacemos?
Recuerda tener a la mano una
libreta y un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o
interesante de la clase del día de hoy. Recuerda que también en esta sesión
puedes emplear el libro de texto de Educación Artística, Sexto Grado, en la
página 34.
https://libros.conaliteg.gob.mx/P6EAA.htm?#page/34
Como primera actividad indaga
cuáles son las partes de un violín.
https://es.wikipedia.org/wiki/Viol%C3%ADn
Ahora trabaja con el ritmo.
Indaga cómo construir unas claves con un palo de escoba.
Observa el siguiente video.
·
Video. Cómo hacer claves musicales con materiales reciclables -
Viajeros del Pentagrama.
https://www.youtube.com/watch?v=KB1gbKy9QGQ
Ahora trabaja con la
entonación. Relaja tu cuerpo para cantar. Realiza los siguientes ejercicios:
·
Revisa
que estés sentada o sentado derecha. Ahora realizá círculos anchos con los
hombros hacia atrás, los movimientos tienen que ser lentos y suaves, después cambia
el movimiento hacia adelante. Repitelo ocho veces.
·
Coloca
la mano en la cabeza, y llevala lentamente hacia un costado, estirando el
cuello durante unos segundos, después repite hacia el otro costado. Por último,
deja caer suave la cabeza hacia el pecho e inclinamos la cabeza bien suave
hacia abajo.
·
Da
un masaje lento en tu cara con la yema de los dedos para aflojar las tensiones de
las facciones, luego con los dedos índices realiza un vaivén en la sien, y repite
varias veces.
Ahora realiza ejercicios de respiración
con apoyo del diafragma.
También puedes realizar sonidos
largos y cortos con afinación precisa en tono mayor. Prueba con el video
siguiente.
·
Video. Canción sonidos largos y cortos.
https://www.youtube.com/watch?v=BYf2g5xUuak
Ahora diviértete con un Sketch
donde un grupo de clowns hacen una presentación.
·
Video. Les Rudi Llata Circus.
https://www.youtube.com/watch?v=jRwcmPm_C6M
Ahora trabaja con la lectoescritura.
Indaga, ¿Qué es un compás, qué es una barra de compás y qué es un compás 4/4?
Observa el siguiente video.
·
Video: El compás de 4/4.
https://www.youtube.com/watch?v=BSNhmk6jtP0
Ahora reflexiona sobre la importancia
de que los niños y las niñas aprendan música desde pequeños. Para ello observa
el siguiente video.
·
Video. ECOS Valle de Guadalupe.
https://www.youtube.com/watch?v=ls_8rGHskD8&feature=emb_logo
Diviertete escuchando la
canción del video siguiente.
·
Video. Puedes contar conmigo. Canciones. Once niños.
https://www.youtube.com/watch?v=-bvgfMD7-i0
Atrévete a entonar una canción y luego compártela con alguien
cercano y pídele que te acompañe a cantarla juntos. Seguramente pasarán
momentos muy agradables.
Si te es posible, consulta
otros libros y materiales para saber más sobre el tema.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario