Jueves21de EneroQuinto de PrimariaMatemáticas
Nuestros alumnos resuelven II
Aprendizaje esperado: Identificación de rectas paralelas, secantes y perpendiculares en el plano, así como de ángulos rectos, agudos y obtusos. Lectura de planos y mapas viales. Interpretación y diseño de trayectorias. Conocimiento y uso de unidades estándar de capacidad y peso: el litro, el mililitro, el gramo, el kilogramo y la tonelada. Análisis de las relaciones entre unidades de tiempo.
Énfasis: Identificar que las rectas secantes forman ángulos rectos, o bien ángulos agudos y obtusos.
Utilizar unidades de capacidad estándar, como el litro y el mililitro.
Reconocer el gramo y la tonelada como unidades de medida de peso y deducir su relación con el kilogramo.
Conocer y comprender diferentes unidades y periodos para medir el tiempo.
Interpretar, representar y operar con unidades de medida de tiempo como semanas, días, horas, minutos y segundos, estableciendo equivalencias.
¿Qué vamos a aprender?
Identificarás que las rectas secantes forman ángulos rectos, o bien ángulos agudos y obtusos, reconocerás el gramo y la tonelada como unidades de medida de peso y deducirás su relación con el kilogramo e interpretarás, representarás y operarás con unidades de medida de tiempo como semanas, días, horas, minutos y segundos, estableciendo equivalencias.
Paralelas, secantes y
perpendiculares en el plano
Dos rectas son paralelas si nunca se cruzan, es decir, mantienen la misma distancia entre ellas, aun cuando se prolonguen.
Dos rectas secantes son perpendiculares si al cruzarse forman ángulos rectos (de 90°).
1. Relaciona las rectas con su clasificación. Para ello, copia en tu cuaderno la actividad.
2. Marca las rectas como se indica.
Un equipo de quinto grado realiza un estudio acerca de la arquitectura de diferentes escuelas.
3. Responde las siguientes preguntas
En la imagen se muestra la vista aérea de una.
Un par de rectas perpendiculares sobre la cancha de color verde
Un par de rectas secantes no perpendiculares de color rojo
Un par de rectas paralelas de color azul
- ¿Qué tipo de rectas aparecen en la representación de los troncos de los árboles?
- ¿Qué tipo de rectas son las marcadas con anaranjado?
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Para saber más:
Lecturas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario