25
de Enero
Sexto de Primaria
Educación Socioemocional
El dado de las
sorpresas
Aprendizaje: Describe cómo la emoción básica de
sorpresa le permite concentrar su atención ante situaciones sociales novedosas.
Énfasis: Describe cómo la emoción básica
de sorpresa le permite concentrar su atención ante situaciones sociales
novedosas.
¿Qué vamos a aprender?
Describirás
cómo la emoción básica de sorpresa te permite concentrar tu atención ante
situaciones sociales novedosas.
Explicarás
cómo la emoción básica de sorpresa te permite concentrar tu atención en
situaciones sociales que contengan cierta novedad.
¿Qué hacemos?
¿Sabías que la sorpresa es una de las seis
emociones básicas?
Sorpresa: Es el
resultado de un evento inesperado o imprevisto que provoca una serie de
emociones y al mismo tiempo nos permite concentrar la atención ante lo que va a
pasar.
Observa el siguiente video.
·
Sorpresa.
¿Te sorprendió el video? esa es la idea.
¿Te has preguntado qué ocurre cuando se presenta
algo novedoso o inesperado?¿Qué es lo primero que haces? ¡Te sorprendes! es una
reacción natural ante lo imprevisto, es una de las emociones más curiosas,
porque no es una emoción totalmente positiva ni negativa. Es una emoción
neutra, la cual dura muy poco y se transforma en alguna otra de las emociones.
Actividad 1
·
Recuerda
y anota en tu cuaderno alguna vez que te hayas sorprendido.
·
Identifica tus
reacciones físicas ante la sorpresa.
La sorpresa prepara a tu cuerpo y a tu mente para
adaptarse a lo que sea que viene.
Observa el siguiente video.
·
Carola y Llama Sorpresa.
https://youtu.be/qHgAT_GZj6Q
Actividad 2
Ahora te propongo un juego, puedes hacerlo en
compañía de tu familia. Se llama “El Dado de las Sorpresas”
·
Primero consigue o
elabora un dado.
·
El dado tendrá en
cada cara un ícono correspondiente a una de las 6 emociones básicas: enojo,
tristeza, alegría, miedo, asco y sorpresa. Los iconos pueden ser simples y
caerá en una emoción.
·
Giras el dado y
dependiendo de la emoción que caiga tienes que contar una anécdota o ejemplo de
una sorpresa que se conecte con la emoción que cayó.
Presta atención a las emociones que caen y tus
reacciones.
Hay sorpresas que no son nada agradables, pero
debes recordar que tienes el control de tus emociones.
¿Recuerdas cuando tembló la última vez fuerte en la
ciudad?
Lo bueno de la sorpresa, hace que dejes lo que sea
que estés haciendo y pongas atención a la causa. ¿A tí que te da miedo?
Aprender de las sorpresas y la forma en que estas se convierten en otra emoción te ayuda a identificarla y comprender cómo adaptarnos a la nueva situación que se presente.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario