lunes, 18 de enero de 2021

Cuentos de misterio y de terror

 

Martes

19

de Enero

 

Sexto de Primaria

Lengua Materna

 

Cuentos de misterio y de terror

 

 

Aprendizaje esperado: Reconoce las principales particularidades de los cuentos de misterio y de terror.

Énfasis: Identificar algunas de las características fundamentales de los cuentos de misterio y de terror:

- Escenarios, personajes, estilo y recursos literarios empleados para crear suspenso y miedo.

 

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las principales particularidades de los cuentos de misterio y de terror.

 

¿Qué hacemos?

Identificarás algunas de las características fundamentales de los cuentos de misterio y de terror: Escenarios, personajes, estilo y recursos literarios empleados para crear suspenso y miedo.

Repasarás las particularidades de los cuentos de misterio y de terror. Identificarás algunas de las características fundamentales de los cuentos de misterio y de terror: escenarios, personajes, estilo y recursos literarios empleados para crear suspenso y miedo.

 

Para empezar, recuerda algunas de las principales características de los cuentos de terror.



Cuando leímos los cuentos “La tinta roja”, de Elizabeth Rojas Samperio, “El mensajero de la muerte”, del folclor europeo, y “Retrato oval” de Edgar Allan Poe, tuve sensaciones y emociones diferentes nos hace recordar la imagen de una escuela sola, con aulas oscuras y ruidos extraños.

Como ves, los escenarios y personajes de los cuentos de terror poseen también ciertas particularidades.

Los adjetivos y las frases adverbiales pueden servirnos para resaltar ciertos rasgos de los personajes y escenarios. 

En la siguiente lámina observa las principales características de los cuentos de misterio:


Observa las imágenes y anota en tu cuaderno los adjetivos y frases adjetivas que usarías para describirlo. La primera imagen es relativa a un espacio físico, a un posible escenario.


Ahora verás tres imágenes en la que aparecen individuos. Describe como si se tratara de los personajes de un cuento de terror o de misterio.

 


Ejemplo:

Un joven valiente, solitario, quien podría ser el protagonista, busca un tesoro en un sitio abandonado, donde tendrá que enfrentarse a diferentes peligros, entre ellos algunos sobrenaturales.

Una bella y misteriosa hechicera, quien podría ser la antagonista, y quien es capaz de adquirir la apariencia de un tecolote, cuya función es impedir que el valiente y joven solitario logre su objetivo.

A partir de tus descripciones podrías comenzar un cuento de misterio o de terror. Dependerá de las decisiones que vayas tomando al elaborarlo.


Recuerda la estructura tradicional del cuento:




El reto de hoy: 

Escribe un relato de terror o suspenso, en donde emplees adjetivos y frases descriptivas sobre paisajes, personajes, ambientes, que den la sensación de misterio y terror al relato. Acompáñalo de un dibujo. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Superando mis miedos

  Viernes 26 de Febrero   Sexto de Primaria Educación Socioemocional   Superando mis miedos     Aprendizae esperado: Co...