29
de Enero
6° de Primaria
Matemáticas
Construcción de
prismas y pirámides
Aprendizaje: Define y distingue entre prismas y
pirámides, su clasificación y la ubicación de sus alturas.
Énfasis: Analiza las características
de los prismas y las pirámides.
¿Qué vamos a aprender?
Aprenderás
como construir prismas y pirámides considerando sus características.
En esta clase pondrás en práctica todo lo que has aprendido respecto de
los prismas y las pirámides, teniendo presente las características de este tipo
de cuerpos geométricos y sus diferencias.
La
clase anterior aprendiste que los cuerpos geométricos pueden desdoblarse para
saber como se construyeron, es decir como fue su desarrollo, ¿Lo recuerdas?
Hoy
comenzarás retomando la forma del “desarrollo plano” de algunos prismas y
pirámides para que compares con lo que hiciste en casa, o si no lo hiciste,
observes la manera de cómo construirlos.
¿Qué hacemos?
En
una hoja o carturlina vas a dibujar, como lo observaste en el video de la clase
anterior, el “desarrollo plano” de un prisma o una pirámide, elige el que más
te agrade, considera de cuantos lados será la base, lo cual te dará el número
de caras que tendrá. Una vez que hayas decidido si harás un prisma o una
pirámide de tipo cuadrangular, pentagonal, hexagonal u otra, inicia el dibujo
en tus hojas o cartulina, cuidando que las caras estén completas y pónles
pestañas para que las puedas pegar.
Dependiendo
el prisma o la pirámide de la que vayas a hacer el desarrollo plano, aquí se
muestran algunos ejemplos de prismas y pirámides desdoblados, es decir, ejemplos
del desarrollo plano de algunos prismas y pirámides.
·
Desarrollos
de poliedros
https://es.khanacademy.org/math/eb-6-primaria-nme/x137d84de64ca8f83:solidos-geometricos-figuras-en-3d/x137d84de64ca8f83:desarrollo-de-poliedros/e/nets-of-3d-figures?modal=1 y de https://nte.mx/desarrollos-planos-matematicas-segundo-de-secundaria/
Observa
que en el desarrollo plano de las figuras podemos apreciar sus caras laterales
y sus bases, por ejemplo, ¿Cuántas caras laterales tiene tu prisma? o ¿cuántas
caras laterales tiene tu pirámide? Como puedes observar en los ejemplos, hay
prismas que tienen tres, cuatro o cinco caras laterales, ¿cuántas caras
laterales identificas en las pirámides que aquí se presentan?
Recuerda
que las características de los prismas es que tienen dos bases iguales; si las
bases tienen forma de triángulo, entonces es un prisma triangular, y si tiene
cinco, es un prisma pentagonal. En el caso de las pirámides, puedes observar
que una de ellas, tiene una base con cuatro lados y cuatro caras laterales
iguales, en forma de triángulos, las cuales se juntan en un punto llamado
cúspide.
De
igual manera, puedes identificar los vértices de los prismas y las pirámides.
Por ejemplo: ¿Cuántos vértices tiene el prisma triangular?, exacto, tiene 6
porque cada triángulo tiene 3 y el prisma triangular tiene de base dos
triángulos y cada triángulo tiene 3 vértices.
Y, en
el caso de la pirámide de base cuadrada, ¿Cuántos vértices tiene? considera que
solo tiene una base y en este caso, es de cuatro lados, pero además sus caras
se juntan en la cúspide, es decir se forma otro vértice, por tanto una pirámide
con una base de cuatro lados tiene 5 vertices, 4 de la base y 1 que se forma al
unir las caras laterales en la cúspide. En el desarrollo plano, los vértices
son la unión de dos líneas y en los cuerpos geométricos son la unión de tres o
más líneas, como el vértice en la cúspide de la pirámide.
Ahora
ha llegado el momento de que pongas pegamento en las pestañas de tu desarrollo
plano y pegues las aristas correspondientes.
También
es necesario que tengas en cuenta que hay varias maneras de construir y
representar los desarrollos planos, como lo muestra el siguiente video, pon
atención y trata de identificar las características que tiene cada cuerpo
geométrico de los que se presentan. Observa el video a partir del segundo 28’’
y termina en el minuto 4’ 46’’
·
Construye prismas y pirámides | Matemáticas | Khan Academy en
Español
https://www.youtube.com/watch?v=S89XElpSNOI&feature=youtu.be
Es
importante tener en cuenta que las caras laterales de un prisma siempre serán
rectángulos y en una pirámide serán triángulos como lo pudimos distinguir en el
desarrollo de los cuerpos geométricos de los que hiciste desarrollo plano.
Con
la información del video y la construcción de los desarrollos planos que hayas
realizado, puedes distinguir las caras laterales, las bases, las alturas y los
vértices de los prismas y las pirámides, pero en clases anteriores supiste de
otro elemento que tienen: las aristas, ¿Cómo las podrías identificar en las
construcciones?
Es
muy fácil, solo cuenta los dobleces que tiene y así sabrás el número de
aristas, porque son las líneas que unen las caras, el prisma triangular tiene 9
aristas y en la pirámide hay 8, ¿Puedes identificarlos?
Qué
bueno que has aprendido a identificar las partes de los prismas y las
pirámides, al igual que existe una relación entre los vértices de los polígonos
de las bases y los cuerpos geométricos, también existe una entre los lados de
los polígonos y el número de aristas. Si multiplicamos el número de lados del
polígono por 3, tendremos el número de aristas del cuerpo geométrico.
Ahora,
ha llegado el momento de que identifiques las características de los siguientes
cuerpos geométricos: prisma heptagonal, pirámide triangular y cubo.
A
continuación, da respuesta a las siguientes preguntas, considerando los cuerpos
geométricos que se ilustran a contnuación:
·
¿Cuántas aristas tiene el cubo?
Para obtener el resultado, identifica que
la base del cubo es un cuadrado, es decir que tiene cuatro lados; si tiene dos
bases y cuatro de cada base y cuatro en las caras laterales, se obtiene que son
12 aristas las que tiene el cubo. Así también si multiplicas por 3 el número de
lados de la base, que en este caso son 4, el resultado también es 12, las
cuales corresponden a las aristas que contamos en este prisma cuadrangular.
·
¿Cuántos vértices tiene el cubo?
Ten presente que para saber la cantidad
de vértices en un prisma, debes contar los vértices de sus bases, en el caso
del cubo, son 4 de cada base y como son 2 bases, el total de vértices de este
prisma cuadrangular son 8. También podemos contar los vértices de una base, que
para el caso del cubo son 4, y los multiplicamos por 2, porque son dos bases, obteniendo
8 vértices en el prisma.
·
¿Cuántas caras laterales y bases tiene el cubo?
El prisma
cuadrangular, tiene 4 caras laterales y 2 bases, por tanto la cantidad de caras
laterales es igual al número de lados que tiene la base.
·
Ahora, en el prisma prisma heptagonal, ¿Cuántas
caras laterales hay?
Si la base del prisma heptagonal tiene
siete lados, puedes ir multiplicando para conocer su cantidad de aristas y
vértices: multiplica 7 por 2. Este prisma tiene 14 vértices. La cantidad de
aristas es la que resulta de multiplicar 7 por 3, que es igual a 21.
·
¿Cuáles son las características de la pirámide
triangular?
Esta pirámide tiene 3 caras laterales, 1
base, 4 vértices y 6 aristas porque en las pirámides las caras laterales serán
igual al número de lados de la figura que tiene la base. Los vértices son los
que tiene el polígono de la base más uno que se forma en la cúspide y las
aristas serán igual al número de lados por 2.
Ahora
ya conoces mejor los prismas y las pirámides, al identificarlos y distinguirlos
en cualquier lugar donde te encuentres. Además, ya tienes conocimiento de sus
características: caras laterales, vértices, aristas, bases y alturas. Con esta
información eres muy capaz de formarlos con cartulinas, plastilina o con los
materiales que tengas a tu alcance.
El Reto de Hoy:
Comparte el desarrollo plano de
los prismas o pirámides que hayas realizado a alguien cercano y explícale las
características de estos cuerpos geométricos.
Si te es posible, consulta
otros libros y comparte el tema de hoy con tu familia. Si tienes la fortuna de
hablar una lengua indígena aprovecha también este momento para practicarla y
platica con tu familia en tu lengua materna.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario