29
de Enero
Sexto de Primaria
Educación Socioemocional
¡Mis habilidades me
sorprenden!
Aprendizaje esperado: Describe sus habilidades personales y
sus emociones para indagar situaciones novedosas de su contexto social.
Énfasis: Describe sus habilidades
personales y sus emociones para indagar situaciones novedosas de su contexto
social.
¿Qué vamos a aprender?
En
esta sesión vas a reflexionar sobre tu forma de actuar.
Ante
una situación inesperada, ¿Cómo debes actuar? ¿Debes enojarte, debes preocuparte,
qué debes sentir?
Observa
el video “Universo de emociones” y escucha con atención la canción.
·
Video
“Universo de emociones”
https://www.youtube.com/watch?v=PXWSJlMqrDA
Recuerda
lo aprendido en las clases de Educación Socioemocional, ¡primero la calma!
Para
los fines de esta sesión puedes emplear tu cuaderno, hojas blancas, bolígrafo o
lápiz y colores, así como el libro de Actividades para el Alumno del Programa
Nacional de Convivencia Escolar, Sexto Grado, en las páginas 24 a la 27.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/533118/6o_CUADERNO_OK_PNCE.pdf
¿Qué hacemos?
¿Te gustó la canción “Universo de emociones”?
La canción invita a un viaje para conocer cada una
de las emociones y así, poder identificarlas. ¿Cuáles conoces tú?
Todos los días experimentas emociones, de manera
que te es muy fácil identificar la alegría, el miedo, la tristeza y ohhh, la
sorpresa.
Las emociones son parte de nuestra humanidad.
Conocerlas y saber regularlas para llegar al bienestar es todo un aprendizaje.
Regular las emociones es importante para poder
actuar ante lo que se nos presenta.
Por ejemplo, al escuchar las noticias destaca que la
pandemia sigue cada vez peor. Hay muchos casos de personas afectadas.
¿Qué hacer ante esta situación? ¿Cómo te sientes?
Antes de dejar que los nervios y ansiedad se apoderen
de ti trata de buscar información. Analiza lo que está pasando y piensa cómo
protegerte a tí y a los demás.
Necesitamos más que nunca redoblar esfuerzos para
controlar esta enfermedad. Eso es lo importante.
Haciendo cosas
muy sencillas podrías estar más seguro o segura. Observa el video siguiente.
·
Video: COVID-19. Medidas de protección
contra el Coronavirus.
¿Estas de acuerdo en que se trata de medidas muy
sencillas? Aún cuando es de entenderse que hay muchas personas con dificultad para
estar en su casa, a veces por trabajo o necesidades urgentes.
En esos casos, una de las mejores herramientas para
evitar propagar el contagio es usar cubrebocas. Los cubrebocas protegen, pero
sobre todo protegen a las demás personas.
Es algo que requiere mucha empatía, ya que con esa acción,
aunque no te guste traerlo puesto, estás protegiendo a las demás personas, eso
se me hace increíble, es como ser un superhéroe y usar la máscara para
proteger.
Mucha gente no
sabe usarlo, traen la nariz de fuera o lo llevan en la barbilla. Veamos este
video sobre cómo usarlo adecuadamente.
·
Video: ¿Sabes cómo se usa el cubrebocas
adecuadamente?
https://www.youtube.com/watch?v=DpcVG2H7Cxs
Al observar este video lo que estás haciendo es investigar
para ver qué es lo que puedes hacer. ¿Te das cuenta?
Al revisarlo, notarás que una persona realiza la acción
de adquirir cubrebocas, además de diseñar e imprimir folletos con la
información sobre su uso para repartirlos en su colonia, lo que hace es superar
la sorpresa de saber que los contagios siguen creciendo, supera la ansiedad.
En ese caso, en lugar de dejarse controlar por la
ansiedad, esa persona usa sus habilidades analíticas para investigar, luego sus
conocimientos para diseñar un folleto.
Seguramente notas que sus acciones son impulsadas
por la empatía, al querer que las personas de su colonia se cuidaran entre
ellas.
Tomé una decisión asertiva: no quedarme con los
brazos cruzados y hacer algo tanto por ella como por los demás.
Otra posible acción es ponerse de acuerdo con
vecinas y vecinos para cuidarnos entre todos.
Si reflexionas sobre esta acción notarás que si las
personas establecen un buen diálogo, pueden comunicar la importancia de seguir
los cuidados básicos de usar el cubrebocas, la sana distancia y el no salir de
casa.
Si más personas hicieran lo mismo, tendríamos bajo
control esta pandemia antes de lo que imaginamos.
¿Qué harías en esta situación? ¿Cuáles de tus
habilidades crees que puedas utilizar en estos tiempos de pandemia?
Tal vez puedas preguntarle a tu familia para que te
digan cuales de tus habilidades son las que más creen puedan ser de utilidad.
Tal vez te gusta platicar con las personas. O tienes un gran sentido del humor
y eso te ayuda a aligerar el peso del encierro.
Hay una infinidad de posibilidades, ya que todos
tenemos nuestras habilidades personales y sentimos las cosas de manera
diferente. Tal vez tu alegría pueda contagiar a los demás. O tu tristeza te
inspira a escribir algo que pueda hacer que otras personas entiendan lo que
sientes.
Observa en los
videos siguientes lo que hacen niñas y niños con sus habilidades durante la
pandemia.
·
Video: Desde mi casa. Ana Paula I Once
Niñas y Niños
https://www.youtube.com/watch?v=qaypaiEZCdE&feature=youtu.be
·
Video: Desde mi casa. Ian I Once Niñas y
Niños
https://www.youtube.com/watch?v=rQ1U_3Zhep0&feature=youtu.be
·
Video: Desde mi casa. Atenea I Once
Niñas y Niños
¡Ahora es tu turno! Cuenta alguna anécdota o
situación que te haya causado sorpresa y después aflicción y
cómo la resolviste a partir de tus habilidades.
¿Qué situación
eliges?
¿Cuándo y cómo
ocurrió?
¿Cómo te
sentiste?
¿Estabas muy
enojado?
¿Cómo
expresaste tus emociones?
¿Qué
consecuencias hubo?
¿No entendías
cuál era el problema?
¿Cómo
actuaste? ¿Te calmaste y haciendo uso de tus habilidades sociales y personales,
buscaste una solución?
¿Encontraste
una solución o llegaste a algún acuerdo?
Es muy importante que ante cualquier eventualidad o
sorpresa, recuerdes cuáles son tus habilidades y sobre todo el cómo usarlas
para resolver lo que suceda.
Además, no debes olvidar el valor del trabajo en
equipo, que es muy necesario siempre y sobretodo, cuando de superar una
pandemia se trata.
A manera de síntesis recuerda que tus habilidades,
tu capacidad para aprender y aplicar lo que has aprendido, además de ser
paciente y hablar de manera asertiva con la gente te ayudarán a que en diversas
situaciones la sorpresa se supere y encuentres como solucionar la situación.
Para concluir,
observa a Hombre Bala con una canción alusiva a la sesión de hoy.
·
Video: Hombre bala –“En cuarentena”
https://www.youtube.com/watch?v=rK-sT8SxX6s
El Reto de Hoy:
Recuerda platicar este contenido con tu familia. También
puedes escribir una situación en que te hayas sorprendido y donde aplicaste tus
habilidades para mejorar la situación, encontrar una solución o generar bienestar.
Si te es posible, consulta
otros libros y comparte el tema de hoy con tu familia. Si tienes la fortuna de
hablar una lengua indígena aprovecha también este momento para practicarla y
platica con tu familia en tu lengua materna.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.