Una de la plataformas más utilizadas en la educación en este tiempo que hemos estado en confinamiento por la situación sanitaria, es Microsoft Office 365, debido a que cuenta con programas que apoyan a las actividades didácticas y administrativas en ésta área.
¿Pero qué es Microsoft Office 365?
Seguro en cuanto ves Microsoft Office te viene a la mente el procesador de textos Word, con el cual has utilizado desde estudiante para realizar tus trabajos, reportes, ensayos... y ahora, diversos trabajos de gestión administrativa ya sea cual fuese tu área laboral; el programa de Excel, el que por sus fórmulas resulta complejo de manipular, con el que hiciste tus tablas y gráficas; y no se diga Power Point, con el que preparaste las presentaciones para tus exposiciones y que ahora es una herramienta útil para las conferencias o como recurso de apoyo para explicar alguno temas en las clases. Si bien es cierto que son los programas básicos, éstos y más programas están incluidos en esta plataforma.
Microsoft Office 365 es una plataforma en internet, propiedad de la reconocida empresa Microsoft, que ofrece un conjunto de aplicaciones informáticas, que en su leyenda va dirigido para empresas pero que bien se pueden implementar no solo en el área empresarial, sino, como lo comentaba anteriormente, en el ámbito educativo. Dentro de las aplicaciones que brinda, además de las tres ya mencionadas, incluye Teams (una plataforma de trabajo que te brinda la posibilidad de chatear, hacer videoconferencias, hacer anotaciones, calendarizar actividades y eventos, enviar y recibir trabajos... sin duda alguna la que cuenta con más funciones), Forms (permite la elaboración de formularios, encuestas, cuestionarios, incluso exámenes), Sway (tiene la función de diseñar sitios web con contenido informativo, blogs, e incluso anuncios), Outlook (correo electrónico), One Drive (espacio en la nube para subir todos los archivos y de tal forma conservarlos), y algunas más.
Cabe destacar, que el uso de estas aplicaciones de esta plataforma se puede realizar siempre y cuando se cuenta con conexión a internet que, posiblemente, sea su principal desventaja, pero la ventaja principal es que no tendrás que cargar de archivos tu ordenador, sobrecargando el espacio de almacenamiento ya que todo estará en la nube y lo más importante, tener una cuenta institucional o empresarial. Esto quiere decir que tendrás que pagar por el servicio de manera anual. Pero si en tu trabajo ya cuentas con una puedes sacar partido.
¿Cómo se utiliza?
Teniendo la cuenta empresarial o institucional (dependiendo tu área laboral) solo es cuestión de ingresar al sitio web Microsoft Office 365 login, y te abrirá el conjunto de aplicaciones. Dependiendo la actividad que necesites realizar abrirás la aplicación y puedes comenzar con un archivo en blanco o con plantillas prediseñadas.
Una de sus funciones que brinda la plataforma es que te permite la edición de archivos en conjunto con demás colaboradores, es decir que de manera simultánea realicen cambios. Para ello tendrás que compartir el archivo agregando la cuenta de correo electrónico de tu colaborador, o si eres docente, hasta de tus propios alumnos. Éste apartado se encuentra en la parte superior derecha. No sé si esta función sea del todo productiva y funcional, ya que no me imagino que varias manos estén, al mismo tiempo, escribiendo y editando dichos archivos.
Te darás cuenta que al avanzar en la elaboración del archivo, automáticamente se va guardando, ¿en dónde?, en la nube One Drive, por lo que te olvidarás de estar dando click en el botón de guardar a cada rato por si la computadora te hace una mala jugada y se te borre todo lo hecho.
Aquí te dejo un video donde se explica de manera más sencilla lo que es Microsoft Office 365 y otro video tutorial para que detenidamente observes y aprendas a utilizarlo
No te quedes atrás, borra esa brecha digital y únete al cambio.
Excelente trabajo que ayudará a ampliar conocimientos sobre dichas herramientas digitales.
ResponderBorrarConcuerdo con usted profesor! Estas herramientas digitales nos ayudarán mucho en el ámbito educativo.
ResponderBorrar