26
de Febrero
Sexto de Primaria
Educación Socioemocional
Superando mis
miedos
Aprendizae esperado: Concluye cómo la emoción del miedo le
permite preparar su cuerpo ante una amenaza.
Énfasis: Concluye cómo la
emoción del miedo le permite preparar su cuerpo ante una amenaza.
¿Qué vamos a aprender?
En
esta sesión vas a reflexionar sobre cómo
la emoción del miedo te permite preparar tu cuerpo ante una amenaza.
¿Qué hacemos?
Reflexiona
sobre la situación siguiente: María tuvo un sueño muy feo y desde entonces no
se le ha quitado el miedo. Piensa de manera incesante en situaciones
catastróficas y también tristes, que podrían pasar.
Ningún
miedo es sencillo de entender y de eso trata la sesión de hoy, vas a
reflexionar sobre esa emoción y cómo te permite preparar a tu cuerpo ante una
amenaza.
El
miedo es una emoción básica en las personas, que se activa ante un peligro que
puede ser real o imaginario, obviamente, si ocurre es por algo. Permite
alertarnos de algún peligro, nuestro cuerpo nos avisa con diversas sensaciones
desagradables y prepara al organismo para movilizar una gran cantidad de
energía y responder de manera rápida ante el peligro.
Lo
más importante es desarrollar la capacidad de enfrentar el miedo con éxito.
Continua
reflexionando sobre el caso de María y su sueño.
Ella
tiene la fantasía de un viaje donde navega y llega a la isla de la alegría, en su sueño aún no
había salido de la isla de la alegría, cuando de repente todo cambió, empezó a
relampaguear y llover horrible.
Luego,
de la nada, estaba haciendo un examen súper difícil y el lugar donde estaba
sentada le daba mucho miedo, sentía que la miraba alguien que no podía ver, era
horrible.
Ahora
ella siente como si su miedo del sueño se estuviera transformando en una
realidad.
El
miedo la invade, no puede pensar claro, se siente en alerta por lo que pueda
pasar.
Parece
que está en la tormenta del miedo, una tormenta que se alimenta del miedo
mismo. ¡Tendrá que vencer al miedo si quiere salir de esa tormenta!
¿Qué
harías tú?
Recuerda
que el miedo solo es una emoción que debemos aceptar para poder responder
correctamente. El miedo en lugar de congelarnos, debe ayudarnos y prepararnos
para responder.
Observa
la cápsula siguiente relativa al miedo.
·
Video.
El miedo, respuesta de sobrevivencia
humana - Gaceta UNAM.
https://www.youtube.com/watch?v=yNSQ_8a4wXg&feature=emb_logo
El
miedo no es del todo malo para nosotros. ¿Qué opinas de las respuestas que
genera el miedo?
¿Qué
origina el miedo de María?
¿Te gustan
los exámenes?
Ese
es el origen del miedo de María.
Tal
vez sea un miedo no a los exámenes, sino a hacerlos sin haber estudiado antes.
Pasar
de un grado escolar a otro, o, de la primaria a la secundaria también genera
miedo. ¿Cómo superarlo? Tal vez con ayuda de tus papás, reflexionando que el
cambio es normal en la vida y pasar de la primaria a la secundaria no es fácil,
pero es parte de crecer.
Ese
cambio también trae ventajas, como el conocer nuevos amigos y maestros con
quienes aprender cosas muy interesantes.
Con
reflexiones como estas se pueden enfrentar los miedos.
Realiza
la actividad siguiente. Escucha unos sonidos inquietantes y trata de mantener
la calma, sin importar si esos sonidos te provocan miedo.
·
Video.
Música de suspenso.
https://www.youtube.com/watch?v=xczxi_49inE
Trata
de adivinar el origen de cada sonido.
Una
mente en calma nos ayuda a actuar de mejor manera, por eso, aunque estos
sonidos nos ponen intranquilos o hasta causan miedo, al mantener la calma y
poner atención podemos descubrir el origen de cada uno de ellos.
Así
también, puedes actuar en la vida cotidiana, regular el miedo para que cumpla
su función principal que es protegernos de un posible peligro, sin que nos
empuje a tomar decisiones que puedan causarnos algún conflicto.
Recuerda
lo que acabas de hacer con los sonidos, cualquiera de tus sentidos te puede
ayudar a enfocarte en el origen de lo que te quiere dar miedo.
Recuerda
que el miedo te permite enfocarte en la situación para poder actuar, esta
sesión te ayudó a entender esta emoción tan intensa, como es el miedo.
Seguramente
has de sentir miedo o muchos nervios por el examen de admisión a la Secundaria,
pero recuerda que es una emoción básica. tienes muchas fortalezas para
enfrentarlo y lograr el objetivo, sólo prepárate muy bien.
El Reto de Hoy:
Escribe
en tu diario de emociones, aquellas situaciones que te causan miedo, después
escribe, cómo tendrías que aprovechar esas emociones de miedo para tu
protección, seguridad y autocuidado.
Si te
es posible, consulta otros libros y materiales para saber más sobre el tema.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.